Logramos la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) a través de la Leyde Segunda Oportunidad a un autónomo con ingresos superiores a 2.500 €
A pesar de obtener beneficios en su negocio superiores a los 2.500 € mensuales, el
empresario se vio obligado a solicitar múltiples líneas de crédito debido a la crisis
económica suscitada por la pandemia, siendo que finalmente las cuotas mensuales que
debía de pagar superaban notablemente sus beneficios.
El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Oviedo concedió al deudor el beneficio de la
exoneración del pasivo insatisfecho, resultando canceladas todas sus deudas y
pudiendo comenzar de cero.
Los últimos años, marcados por la pandemia y la inflación, han provocado que
muchas personas, entre las que se encuentran un importante número de autónomos,
lleguen a unos altos niveles de desesperación. Al final, la Ley de la Segunda
Oportunidad es un mecanismo legal que ayuda a personas físicas, particulares y
autónomos, a cancelar todas las deudas.
Su objetivo es que las personas con una situación económica de sobreendeudamiento
puedan recurrir a la cancelación de sus deudas acogiendo a dicha ley.
¿Cuáles son los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad?
– Tener más de un acreedor.
– Ser insolvente.
– No deber más de 5 millones de euros.
– No tener antecedentes penales por delitos económicos.
– Ser deudor de buena fe.
Descubre con nuestro asesoramiento cómo funciona la Ley y te ayudaremos a
liberarte de tus deudas. Además, tras la reforma de la Ley de Segunda Oportunidad,
vigente desde septiembre de 2022, se acortan los plazos y se reducen los costes.